Si tenés una empresa de servicios, una consultora o una PyME, y tu web está pensada para generar contactos o ventas (como debería ser), entonces no alcanza con que “se vea bien”. Tiene que cargar rápido, posicionar bien y guiar al usuario hacia una acción.
En este artículo te compartimos 7 ajustes que aplicamos en Valencia para mejorar el SEO técnico de nuestros clientes y que podés aplicar también en tu web. No son trucos mágicos, son decisiones estratégicas.
1. Usá enlaces internos con estrategia
Los vínculos internos no solo ayudan a que tus visitantes naveguen mejor tu sitio, sino que también distribuyen autoridad, mejoran el posicionamiento y aumentan el tiempo de permanencia.
👉 Por ejemplo: en una entrada que escribimos sobre las preguntas a hacer a tu agencia antes de contratarla incluimos varios enlaces con el objetivo de hacerte navegar a nuestra web, generar autoridad a algunas paginas y de paso mostrarte algunos servicios relacionados y un call to action al contacto. Todo pensado para que el usuario avance con fluidez según su intención.
Usá textos de anclaje claros y descriptivos (ej: “servicio de diseño web para PyMEs” en lugar de “hacé clic acá”).
2. Instalá un sistema de caché (nosotros usamos WP Rocket)
La velocidad de carga es clave. Una web lenta no solo frustra al usuario, sino que también pierde posiciones en Google.
El almacenamiento en caché crea versiones rápidas de tu sitio para mostrar sin tener que cargar todo desde cero.
🔧 En Valencia usamos WP Rocket —uno de los mejores plugins del mercado— para acelerar los sitios de nuestros clientes. Funciona de forma automática y es compatible con la mayoría de los servidores.
3. Personalizá las URLs (y usá la palabra clave)
Una URL como tusitio.com/post?id=324
no comunica nada. Pero una como tusitio.com/consultoria-tributaria
es clara, ayuda al posicionamiento y mejora la experiencia de navegación.
📌 Recomendación: usá guiones medios, mantené la URL lo más corta posible, y asegurate de incluir una palabra clave relevante.
4. Escribí títulos atractivos que den ganas de hacer clic
Un título tiene que cumplir dos funciones: posicionar y captar atención. Algunos formatos que funcionan muy bien:
- Cómo mejorar tu sitio web si sos consultor independiente
- 5 errores comunes que cometen las PyMEs en su web
- Guía básica de SEO técnico para empresas de servicios
Tip: usá subtítulos (H2 y H3) para facilitar la lectura. Nadie quiere leer un bloque de texto eterno.
5. Optimizá tus imágenes con intención (y automáticamente)
Las imágenes deben ser útiles, no solo decorativas. Pero además, si no están optimizadas, pueden ralentizar tu sitio innecesariamente.
📦 En Valencia usamos Imagify para comprimir y optimizar todas las imágenes de nuestros proyectos automáticamente. Además, las subimos en formato .webp, que es más liviano y rápido de cargar.
✅ Checklist:
- Nombrá los archivos antes de subir (ej:
asesoria-fiscal-pymes.webp
) - Usá texto ALT descriptivo y concreto
- Subilas siempre optimizadas (y si podés, en webp)
6. Eliminá lo que no suma (y frena)
Sliders pesados, animaciones sin sentido, plugins que no usás… todo eso ralentiza tu web y puede perjudicar el posicionamiento.
La velocidad no es solo una cuestión técnica: también es una herramienta comercial.
Si algo no aporta valor claro para el usuario o no mejora la conversión, lo mejor es sacarlo.
P.D.: NO TE OBSESIONES CON LA VELOCIDAD. Recordá que lo mas importante siempre es el modelo de negocio por encima de todo. La velocidad de la web es un aspecto importante, no lo es todo.
Si analizas mi web vas a ver que tiene buena velocidad pero no es perfecta. ¿Sabés por qué? Porque en mi agencia el efecto WOW al inicio es realmente vital. Prefiero prescindir de un poco de velocidad pero sorprender a mis usuarios con el diseño tecnológico.
7. Medí todo lo que puedas
Una web sin métricas es como un negocio sin caja. Si querés saber si tu sitio está funcionando, necesitás herramientas que te den datos reales.
En cada proyecto, conectamos Google Analytics 4 y Search Console. Estas herramientas nos permiten saber:
- Qué páginas reciben más visitas
- Desde dónde llega el tráfico
- Cuántas personas completan formularios o hacen clic en botones clave
Así tomamos decisiones basadas en datos, no en suposiciones.
¿Querés que tu sitio trabaje de verdad para tu negocio?
Si tu web es parte fundamental de tu estrategia comercial, pero sentís que no está rindiendo lo que debería, es hora de ajustarla.
En Valencia te ayudamos a optimizar tu sitio con foco en resultados reales: velocidad, posicionamiento, experiencia de usuario y conversión.